¿ Por Qué Las Empresas Están En Facebook ?

Autor: mari carmen lopez

Una de las caracteristicas que diferencia al hombre del resto

de los seres vivos es que es un «animal social». Necesitamos relacionarnos, compartir información, sentirnos aceptados en nuestro grupo social.

En estos momentos Facebook cuenta con unos 600 millones de usuarios. Tiene un ranking en Alexia de 2 y la media de permanencia de los usuarios está en 55 minutos, cuando el promedio general en las páginas web está en 2 minutos y medio.

Las páginas de Facebook permiten a las empresas darse de alta con un perfil comercial. Primero tendrás que registrarte como usuario y luego enwww.facebook.com/pages/create.php podrás personalizar tu cuenta empresarial.

Estar en Facebook va reportar una serie de beneficios para tu negocio:

  • Podrás analizar lo que dice la gente sobre tu negocio o producto. En consecuencia podrás mejorar aquello que creas conveniente.
  • Crear anuncios para publicitar tu empresa. Pueden ser pago por click o pago por cada 1000 impresiones.
  • Difundir tus promociones, nuevos productos, rebajas, eventos, concursos, regalos…
  • Llevarás más tráfico a tu página web. Los perfiles públicos se indexan y los buscadores te posicionarán en un mejor lugar.
  • Crear tu nicho de mercado porque puedes elegir a que grupo de personas te muestras. Elegir entre edad, sexo, nivel de estudios….
  • Se crea un efecto viral, las personas te recomendarán de boca en boca. Además siempre aparecerás en los perfiles de tus fans aunque no hablen de ti.
  • La gente se conecta todos los días a Facebook, esto significa que estarás interactuando continuamente con tus potenciales clientes (prospectos) y con tus clientes y fans consolidados.
  • Podrás mandar notificaciones a tus fans y no tendrás que preocuparte por el spam, cosa que puede ocurrir con los emails marketing.
  • Tendrás opción a replicar cualquier crítica que hagan de tu producto o servicio. Recuerda que rectificar es de sabios y que el cliente siempre tiene la razón.
  • Facebook dispone de una serie de herramientas, aplicaciones que son los llamados plugins sociales y podrás ponerlos en tu blog o web para que tus lectores compartan, comenten o digan que les ha gustado tu post.http://developers.facebook.com/docs/plugins

Está claro que internet internacionaliza las relaciones, te conecta con tu vecino o por ejemplo con un australiano. Se comparten videos, conocimientos, servicios, funcionalidades…

Tener tu negocio dentro de la primera red social mundial es una oportunidad que no debes perder.

http://www.articuloz.com/marketing-viral-articulos/por-que-las-empresas-estan-en-facebook-4771697.html

Sobre el Autor

Mujer emprendedora en internet,que quiere una economía familiar próspera.Mantengo una actitud muy positiva ante la vida, eso me hace estar siempre motivada.

Puedes ver mi blog en el que doy consejos para montar tu propio negocio y ver los negocios que están más en auge. Qué herramientas deberás usar para tu negocio en internet http://www.quenegociomonto.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *