La prevención de las drogas salta a las redes sociales – La Rioja

See on Scoop.itConversa Social Media

La prevención de las drogas llega a la red. Después de nueve años de labor tanto presencial en su oficina como a través de correo electrónico y postal, el Servicio de Orientación e Información de Drogas (SOID) de Arnedo salta a las redes sociales Facebook y Tuenti y al blog www.soidarnedo.com para aclarar y responder dudas a sus vecinos sobre adicciones y cuidado de la salud.

See on www.larioja.com

La burbuja de las redes sociales | Pablo Alcahúd

See on Scoop.itConversa Social Media

Interesante artículo Pablo Alcahúd sobre el profesional en Social Media. No es suficiente con «ser un manitas en Facebook» para gestionar tanta responsabilidad. La imagen on-line de tu empresa depende de ello…

«Con las burbujas pasa siempre lo mismo. Cuando la cosa va bien, todo el mundo quiere subirse a ellas…Hoy está pasando con el Social Media…

See on www.pabloalcahud.com

El 63% de los consumidores hará una gran parte de sus compras navideñas online : Marketing Directo

See on Scoop.itConversa Social Media

La temporada de compras navideñas ya está prácticamente aquí y los consumidores empiezan a buscar la forma de optimizar sus experiencias de compra a través de canales online, sociales y móviles.

Pero, ante tantos cambios en el comportamiento de los consumidores gracias a la tecnología, es difícil entender realmente cuál es su actitud frente a las herramientas y los canales que ahora tienen a su disposición…»

 Marketing Directo http://t.co/uqdCM2rd vía @MkDirecto…

See on www.marketingdirecto.com

El Uso De Videos Una Excelente Manera De Construir Una Relación

Autor: Eloy Romero

Los consumidores están exigiendo conocer más acerca de las marcas que compran y la gente esta detrás de ellos. Los blogs de vídeo puede ser una herramienta clave para las marcas que buscan compartir más de esa información con sus clientes. Los blogs de vídeo son todavía relativamente raras en el espacio corporativo, por lo tanto las empresas deben aprovechar el campo vacío, poniendo la cara por ahí, dice David Garland , un blogger de vídeo y autor que habló en la Cumbre de 2011 Éxito blogs .

usar-videos.jpg

Garland dice que los videos son una excelente manera de construir una relación entre usted, su marca y sus espectadores. Al ser capaz de ver y experimentar su personalidad, los espectadores son mucho más propensos a sentir como si te conocieran. Ese sentimiento de confianza se traduce a su marca en el futuro, crear una relación no tiene precio y es algo que no se puede conseguir en otra parte.

¿Necesitas números sólidos para convencer? Considere esto: YouTube es ahora el motor de búsqueda N°2, según un comScoreencuesta por Internet, que Garland presentó durante su discurso. Además, una encuesta reciente de Forbes/Google encontró que el 75% de los ejecutivos de nivel C, dijo que veía videos relacionados con el trabajo en los sitios web de negocios, por lo menos una vez por semana.

Los video blogs es un deporte que perdona, porque prácticamente cualquier cámara, cualquier habitación y cualquier iluminación funcionará. Además los vídeos son fáciles de cargar en una serie de sitios, como YouTube, Vimeo, DailyMotion y más. Pero antes de hacer o empezar, tenga en cuenta algunas sugerencias de Garland:

– Centrarse en un contenido único, no de su producto. Ofrecer un vídeo con contenido educativo o inspirador relacionado con su sector de que un espectador no puede conseguir en otra parte. Brindándole a los espectadores un punto positivo esto significa que lo recordará – a su marca – en el futuro. Esa impresión duradera es mucho más valiosa que tratar de conseguir una rápida venta.

– Elegir un formato que puede replicar. Consejos que sea mas rápido, Q-y-A o revisiones de productos, se centrará en un formato que se puede utilizar de nuevo con diferentes temas. Conceptos que son demasiado complicados hacen más probable que usted fracase después de las primeras pruebas.

– No tenga miedo de ser usted mismo. Los usuarios pueden saber cuándo usted no es auténtico. Permita su personalidad para mostrar y no insistir sobre la perfección debido a pequeños errores en realidad podría ser entrañable – y ser la razón para que la gente sigue regresando.

– Comercializar y promover lo que tiene. No asuma el porque usted esta publicando en internet, la gente será capaz de encontrarlo. Aprovecha su presencia en la Web promocionando sus vídeos en su sitio web o blog. Utilizando titulares amigables – para el SEO, también se asegurará de que las personas orgánicamente puede tropezar con tus vídeos.

Atentamente,

http://www.articuloz.com/marketing-viral-articulos/el-uso-de-videos-una-excelente-manera-de-construir-una-relacion-4293945.html

Sobre el Autor

– Es Administrador de Empresas con enfoque en Marketing por internet, Profesional del Multinivel, Asesor y Consultor de Negocios por Internet y Negocios Multinivel.
Mas información aqui: http://www.dejatuempleo.com

¿ Por Qué Las Empresas Están En Facebook ?

Autor: mari carmen lopez

Una de las caracteristicas que diferencia al hombre del resto

de los seres vivos es que es un «animal social». Necesitamos relacionarnos, compartir información, sentirnos aceptados en nuestro grupo social.

En estos momentos Facebook cuenta con unos 600 millones de usuarios. Tiene un ranking en Alexia de 2 y la media de permanencia de los usuarios está en 55 minutos, cuando el promedio general en las páginas web está en 2 minutos y medio.

Las páginas de Facebook permiten a las empresas darse de alta con un perfil comercial. Primero tendrás que registrarte como usuario y luego enwww.facebook.com/pages/create.php podrás personalizar tu cuenta empresarial.

Estar en Facebook va reportar una serie de beneficios para tu negocio:

  • Podrás analizar lo que dice la gente sobre tu negocio o producto. En consecuencia podrás mejorar aquello que creas conveniente.
  • Crear anuncios para publicitar tu empresa. Pueden ser pago por click o pago por cada 1000 impresiones.
  • Difundir tus promociones, nuevos productos, rebajas, eventos, concursos, regalos…
  • Llevarás más tráfico a tu página web. Los perfiles públicos se indexan y los buscadores te posicionarán en un mejor lugar.
  • Crear tu nicho de mercado porque puedes elegir a que grupo de personas te muestras. Elegir entre edad, sexo, nivel de estudios….
  • Se crea un efecto viral, las personas te recomendarán de boca en boca. Además siempre aparecerás en los perfiles de tus fans aunque no hablen de ti.
  • La gente se conecta todos los días a Facebook, esto significa que estarás interactuando continuamente con tus potenciales clientes (prospectos) y con tus clientes y fans consolidados.
  • Podrás mandar notificaciones a tus fans y no tendrás que preocuparte por el spam, cosa que puede ocurrir con los emails marketing.
  • Tendrás opción a replicar cualquier crítica que hagan de tu producto o servicio. Recuerda que rectificar es de sabios y que el cliente siempre tiene la razón.
  • Facebook dispone de una serie de herramientas, aplicaciones que son los llamados plugins sociales y podrás ponerlos en tu blog o web para que tus lectores compartan, comenten o digan que les ha gustado tu post.http://developers.facebook.com/docs/plugins

Está claro que internet internacionaliza las relaciones, te conecta con tu vecino o por ejemplo con un australiano. Se comparten videos, conocimientos, servicios, funcionalidades…

Tener tu negocio dentro de la primera red social mundial es una oportunidad que no debes perder.

http://www.articuloz.com/marketing-viral-articulos/por-que-las-empresas-estan-en-facebook-4771697.html

Sobre el Autor

Mujer emprendedora en internet,que quiere una economía familiar próspera.Mantengo una actitud muy positiva ante la vida, eso me hace estar siempre motivada.

Puedes ver mi blog en el que doy consejos para montar tu propio negocio y ver los negocios que están más en auge. Qué herramientas deberás usar para tu negocio en internet http://www.quenegociomonto.com

Videomarketing

Autor: Germán Piñeiro

La utilización de vídeo como herramienta de Marketing tiene un fundamento sólido, no necesita de pruebas o nombrar casos de éxito para saber que es el medio que más éxito ha traído a las compañías en lo que respecta a ventas y generación de impactos masivos.

La secuencia de impacto se mide en el grado de recepción del mensaje, en el acto de comunicación, así como en la memoria implicada para recordar el mensaje. Así:

  • Mensaje leído.
  • Mensaje leído y escuchado a la vez.
  • Imagen.
  • Diapositivas o secuencia de imágenes.
  • Vídeo.

Aumentan la efectividad de la comunicación de un mensaje a medida que bajamos en el listado anterior, debido a que involucran más sentidos. Generalizando, el mensaje va adquiriendo mayor complejidad a medida que pasamos de la palabra leída al vídeo e incluso, dentro del formato de vídeo se distingue el formato de TV que es unidireccional del de Internet que permite la interactividad haciendo más compleja aún la comunicación.

Así que es hora de comenzar con el VideoMarketing para ofrecer vídeos a nuestros potenciales clientes sobre los servicios que ofrece nuestra empresa. Veamos una serie de puntos a tener en cuenta:

Primero: Romper el hielo

El primer gran escollo que un emprendedor o pyme se enfrenta a la hora de lanzarse en la creación y publicación de contenidos multimedia es la timidez. Sí, la común y corriente timidez y la sensación de que lo vamos a hacer más adelante cuando llegue la hora.

Seguramente «más adelante», «cuando hayamos crecido más», «cuando tengamos la identidad corporativa mejor definida», «cuando podamos contratar a un equipo de expertos o presentador profesional»; es demasiado tarde. El crecimiento de la información en formato de vídeo crece exponencialmente y cada vez resultará más complejo posicionar videos adecuadamente. Lo mejor es comenzar cuanto antes.

¿Y quién va a salir en el vídeo? y… ¿si mejor subo una secuencia tipo powerpoint? «es que no sé hablar correctamente, quizá no se me entienda bien» Excusas; en el vídeo debes salir tú o la persona de la empresa que será la cara visible en lo que a comunicación se refire. Debe salir quien se desvive por el proyecto porque es una manera de darle una cara, un nombre y un apellido a tu proyecto. Esto lo dotará de credibilidad y lo humanizará en el caso de que sea un proyecto 100% online. Esto no quiere decir que no enriquezcas tu vídeo con otro tipo de imágenes o aparición de otras personas relacionadas con el proyecto; recuerda que la palabra que se mueve y es escuchada a la vez, es quizá la más recordada de todas y que las apariciones de otras personas en tus videos pueden reforzar la imagen de tu marca o proyecto.

En el caso de que nuestra empresa sea una multinacional, siempre podremos externalizar esta parte del marketing de contenidos y despreocuparnos de ciertos aspectos.

Segundo: La producción

Hay que comenzar con una serie de vídeos que expliquen lo que se hace en la empresa, que la muestren si ésta tiene un soporte físico, que tienen un vínculo a la web de la empresa. Siempre desde lo general hacia lo particular. Luego el tiempo irá poniendo las cosas en su lugar, en cuanto a dar con el tipo de VideoMarketing que vamos a explotar y con el que conseguiremos llegar a construir o reforzar nuestra comunidad de usuarios.

Conviene planificar al comienzo las primeras exposiciones y lograr un buen audio (ten en cuenta que en Youtube, los vídeos que se escuchan a volumen bajo son menos frecuentados por la sencilla razón que cada vez se utiliza más el ordenador portátil que tiene límite de volumen) y una buena imagen. Otro motivo importante para prestar atención al sonido es que en muchas ocasiones los usuarios emplean su tiempo realizando otra tarea para escuchar un video y prestar atención a las imágenes en determinados momentos solamente.

Para lograr el acoplado de letras, música y fotos o gráficos, hay un grupo de programas muy interesantes del tipo de Camtasia Studio que sirven para editar vídeos y nos vendrán muy bien para el comienzo.

Nuestro objetivo de mostrarnos en vídeo no debe ser «vender» sino dotar de visibilidad, accesibilidad, transparencia y creatividad a la imagen de la empresa o marca.

Tercero: La continuidad

Utilizar Youtube para subir nuestros vídeos es la opción más recomendable para comenzar a publicar información a través de tu propio canal. Ahora bien, no se trata de hacer un vídeo y olvidarse del tema. Habrá que mantener una rutina de subida de contenidos a razón como mínimo de 1 por semana, pero mantener una actualización constante de nuevo material es un factor importante al igual que el blog corporativo.

Lo mejor es tener todos los canales posibles de comunicación así que si sacamos un nuevo vídeo, tendremos oportunidas de hacerlo público en redes sociales, página web, blog corporativo, etc.

Cuarto: La interactividad

Utilizar Internet en forma unidireccional es un verdadero desperdicio, por ello, hay que cuidar que quien visualizó el vídeo, tenga algo más para poder interactuar, un botón para compartir con los contactos de facebook, un Tweet a mano, una encuesta para conocer la opinión sobre un tema afín, etc. Todo vídeo debe tener la posibilidad de continuar la comunicación con los usuarios bien sea mediante un simple comentario al que deberemos de responder o interacción con otros medios sociales.

Quinto: El análisis

Después de una primera etapa de monitorización y análisis del impacto del VideoMarketing en la empresa, no hay que desilusionarse ni entusiasmarse demasiado con los resultados. Los números pueden convertirse en el objetivo de la empresa y ésta es una de los fallos más comunes. El usuario es de carne y hueso, y el objetivo debe ser satisfacer su necesidad de información, modificar para bien su calidad de vida, ofrecerle algo nuevo, enseñarle, mostrarle, educarle en lo que se pueda según el perfil de la empresa.

El análisis no debe venir de la mano de los números sino de la mano de los éxitos alcanzados en forma de recomendaciones, comentarios positivos, críticas constructivos, etc. Aún así, puede ser que el primer período esta inversión de tiempo y otros recursos no redunde en beneficios perceptibles, por eso el comentario de no dar lugar a la desilusión y continuar con el trabajo bien realizado.

Analizar qué es lo que más gustó, qué es lo que más comentarios dejó, cuales son los más compartidos a través de redes sociales, etc. Serán datos sobre los que poder tomar decisiones con las que aumentar los resultados. Muchas veces las personas huyen de lo abstracto y aburrido, así que, un buen consejo es intentar deslumbrar al usuario dándole un enfoque didáctico al vídeo y si con nuestros vídeos nos convertimos en un referente informativo dentro de nuestro sector de actividad sería lo mejor que nos podría ocurrir como empresa, proyecto o marca.

Y volviendo al punto de partida, no tardes en decidirte a comenzar con el VideoMarketing dentro de su estrategia de marketing de contenidos; en los 5 minutos que has invertido en leer este artículo se subió tanto contenido a Youtube que tardarías 1 semana en verlo en su totalidad.

http://www.articuloz.com/marketing-viral-articulos/videomarketing-un-punto-clave-en-el-marketing-de-contenidos-4165932.html

Sobre el Autor

Consultor de marketing online y comunicación 2.0. Apasionado del marketing y de la gestión empresarial. Visita el blog de marketing y comunicaciónVer biografía completa.

Las redes sociales son un eficaz medio para que circule la información bidireccional…

See on Scoop.itConversa Social Media

Es incuestionable que el mundo en el que vivimos depende cada día más de la información vertida en Internet, y podemos encontrar desde los datos de una persona hasta los de una empresa, generalmente junto a la popularidad alcanzada en las redes sociales. Uno de los últimos estudios del INE indica que el 17,4 % de las empresas utiliza las redes sociales en su actividad y esta cifra refleja que 84,4% van dirigidas a los departamentos de marketing, publicidad y gestión de la imagen…

See on www.puromarketing.com

‘Un día en el Mundo’, la exposición de fotografía más grande de la historia : Marketing Directo

See on Scoop.itConversa Social Media

El 8 de octubre, la segunda parte del proyecto comenzará con la exposición de las cuarenta y cinco mejores fotografías que se mostrarán alrededor del mundo, siendo una de las exposiciones más grande jamás organizada. Se estima una audiencia mundial de 46 millones en 48 horas. Esta operación masiva y sin precedentes, realizada por la red Posterscope, implicará a 284 redes digitales y 73 socios de los medios de comunicación que transmitirán las imágenes más notables en 85.000 pantallas a través de todos los continentes principales. Esta sincronizada exposición global arrancará en las pantallas de Sydney, Australia y viajará por todo el mundo hasta llegar a los de Estados Unidos…

Sigue leyendo en este enlace www.marketingdirecto.com

Las fotos en las redes sociales – Hoy Digital

See on Scoop.itConversa Social Media

Cuando alguien coloca una foto en una red social está poniendo algo privado en el ámbito público, así que debe saber que esa imagen puede ser reenviada por otros a terceras personas o reproducida en un medio de comunicación. La razón legal es que una persona que tiene un perfil en una red social no es propietaria de nada de lo que dice ni de lo que cuelga en la misma.
¿Y si el titular del perfil es un menor de edad? Pues aunque haya algún resquicio de duda, el material es igual de público que el de quienes tienen más de 18 años. La razón es que se supone que para abrir un perfil hay que ser mayor de edad o deben autorizarlo los padres. Desde el momento en que esa autorización existe (otra cosa es que se haya verificado con seriedad tal cosa), se sigue suponiendo que todo el material puesto en la red lo está con permiso paterno…

Sigue leyendo en este enlace: www.hoy.es

El Social Media ya forma parte del Marketing Mix en 2 de cada 3 … – Puro Marketing

See on Scoop.itConversa Social Media

Según el nuevo estudio llevado a cabo por Econsultancy en colaboración con Adobe, el 67% de las empresas indica que ya cuenta con el Social Media dentro de su plan de marketing. En la encuesta participaron 650 profesionales de marketing, los cuales mostraron su interés por aprovechar el elevado potencial de las redes sociales en su estrategia de marketing integral como vía para conectar con el consumidor…

See on www.puromarketing.com